­
how to write an essay about yourself article rewriting service�essay scholarship essay writing�Essay writing samples of term paper�

Los titulares de carreteras de Madrid, Cataluña, Andalucía y Castilla y León se reúnen con ASEFMA para analizar el estado de conservación de sus redes viarias

Las cuatro Comunidades Autónomas responden a la llamada de los fabricantes españoles de asfalto para informar sobre previsiones presupuestarias y exponer su política de gestión de carreteras.

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) convoca a su XI Jornada Nacional al Director General de Carreteras de la Comunidad de Madrid José Trigueros, al Director General de Carreteras de Castilla y León Luis Alberto Solís, al Director General de Infraestructures i Mobilitat Terrestre de la Generalitat de Catalunya Xavier Flores y al Director General de Infraestructuras de Andalucía Jesús Huertas. Los titulares de carreteras de las cuatro comunidades autónomas explican la inversión en infraestructuras viarias y plantean medidas de evaluación del estado de conservación.

El capítulo de refuerzo de firmes ha sido uno de los mayores perjudicados en materia de conservación de carreteras durante los últimos siete años. El sector registró en 2016 el segundo dato positivo, tras una serie de 6 años de descensos consecutivos que dejaron una caída acumulada del 74% desde 2007 y mínimos históricos en resultados productivos, consecuencia de los más de 850 días sin licitaciones de refuerzo de firmes.

Las restricciones y medidas de control de gasto que afectan al presupuesto dedicado a conservación viaria siguen hoy vigentes y los recursos económicos con que se dotan a las Direcciones Generales de Carreteras son insuficientes para garantizar el patrimonio viario. Así lo han manifestado los responsables de carreteras de Madrid, Cataluña, Andalucía y Castilla y León en la XI Jornada Nacional de ASEFMA.

Los directores generales de carreteras de Madrid, Cataluña, Andalucía y Castilla y León también coinciden en que la máxima de la conservación es la seguridad vial y, por detrás, comodidad de conducción. Del mismo modo, consideran necesaria la creación de un sistema de evaluación homogéneo que permita conocer el estado real de las carreteras y sus necesidades.

ASEFMA es una asociación de entidades dedicadas a la fabricación y aplicación de mezclas asfálticas para la pavimentación viaria. Entre sus fines estatutarios destaca el fomento de la investigación y la colaboración en la redacción de normas de fabricación, aplicación y control de calidad. Sus acciones están orientadas a la satisfacción de los usuarios y la preservación del medio ambiente.

ANEXO A COMUNICADO: DECLARACIONES OFICIALES
  • José Trigueros, Director General de Carreteras de la Comunidad de Madrid

    Referentes a la inversión en refuerzo de firmes hasta 2016 y perspectivas de futuro

    “Madrid posee una densidad de población de 795 habitantes por kilómetro cuadrado y sus carreteras tienen una media de tráfico de 7.000 vehículos diarios. El deterioro viario es rápido […] y la conservación de carreteras es un eje prioritario para la Comunidad de Madrid”

    “En la Comunidad de Madrid el presupuesto estrella para conservación fue en el año 2012 con 65 millones de euros que pasaron a 28 millones de euros en 2016. Sin embargo, el mayor presupuesto ejecutado corresponde a 2008 con 53 millones de euros. Esto ha sido debido a las bajas en las licitaciones”.

    “La Comunidad de Madrid realizó en 2009 una inversión en carreteras de 420 millones de euros, de los cuales 270 millones para construcción. En 2016-17 debemos pagar del orden de 100 millones de euros derivados de expropiaciones y sentencias de construcciones. Esperamos que 2016 sea el punto de inflexión en los presupuestos”.

    “Tenemos 300 kilómetros de actuación de forma inmediata. Este verano sacaremos contratos menores para puntos de actuación prioritaria”.

    Referentes a la aceptación de crear un sistema común de evaluación del estado de las carreteras

    “La Comunidad de Madrid hizo un estudio visual en 2015 – en breve saldrá otro sobre estado real mediante auscultación del firme- y concluyó que había que actuar en un 14,9% de la red (9,6% estaba en nivel 4; y 5,3% en nivel 5 que es indicador de las peores condiciones). Tenemos proyectos redactados de 125 kilómetros donde hay que actuar por un importe de 22 millones de euros. Próximamente toda la información que dispone la Dirección General de Carreteras va a estar disponible al público por compromiso de la Comunidad con la transparencia”.

  • Xavier Flores, Director General de Infraestructures de la Generalitat

  • Luis Alberto Solís, Director General de Carreteras de Castilla y León

  • Jesús, Huertas, Director General de Infraestructuras de Andalucía

Más INFORMACIÓN

Titulares de carreteras de Madrid, Cataluña, Andalucía y Castilla y León.

About the Author

Artículos relacionados

  1. Pingback: Madrid,Cataluña y Andalucía explican a ASEFMA la gestión de sus redes viarias :: Artículos

  2. Pingback: Resumen informativo del 24 de mayo | Contratistas Digital

Escribe un comentario

*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies